Entrevista con un experto en dinámicas de aula: Navegando conversaciones difíciles

3546

ChatGPT

Entrevistador: Hoy tenemos el placer de hablar un profesor. Conversaremos sobre la importancia de manejar conversaciones difíciles en el aula, especialmente aquellas relacionadas con temas complejos como la raza y la política.

Profesor: Gracias por invitarme. Es un placer estar aquí.

Entrevistador: Profesor, ¿Por qué es esencial que los estudiantes aprendan a participar en diálogos respetuosos sobre temas complejos?

Profesor: Es fundamental porque el desacuerdo es una parte integral del aprendizaje. Los estudiantes necesitan saber cómo navegar el conflicto, expresar sus pensamientos de manera persuasiva y construir relaciones con personas cuyas opiniones pueden diferir de las suyas. Estas habilidades no solo son importantes para su desarrollo académico, sino también para su vida profesional y personal futura.

Entrevistador: Entiendo que muchos educadores pueden sentirse incómodos al abordar estos temas. ¿Qué estrategias recomienda para que los educadores se sientan más seguros al hacerlo?

Profesor: Primero, es crucial establecer expectativas claras desde el principio. Crear una expectativa de que el conflicto y el desacuerdo son probables en clase puede preparar a los estudiantes para manejar conversaciones tensas. También es importante establecer reglas básicas de conducta, como evitar ataques personales y respetar la confidencialidad. Crear una comunidad basada en la empatía y modelar humildad y disposición a crecer durante conversaciones difíciles también son prácticas efectivas.

Entrevistador: Hablando de establecer expectativas, ¿Cómo pueden los educadores fomentar un ambiente de desacuerdo reflexivo?

Profesor: Los educadores pueden introducir valores y normas orientadoras para la entrega de comentarios y la expectativa de confidencialidad. Por ejemplo, en mi clase, les digo a mis estudiantes que lo que sucede en clase se queda en clase para evitar que sus comentarios aparezcan fuera de contexto en las redes sociales. Además, invitar a los estudiantes a seguir el principio de «buscar entender» puede ayudar a acoger diferentes perspectivas y establecer el desacuerdo como una parte natural de trabajar juntos.

Entrevistador: A veces, los estudiantes pueden autocensurarse para evitar la confrontación. ¿Cómo se puede alentar a los estudiantes a expresar sus opiniones abiertamente?

Profesor: Una técnica efectiva es asignar posiciones a los estudiantes para argumentar. Esto les permite hacer el mejor caso intelectual para una visión con la que personalmente pueden no estar de acuerdo, reduciendo el miedo a la crítica. También discutir casos complejos sin soluciones obvias puede ayudar a los estudiantes a desafiar sus propias creencias e ideas.

Entrevistador: En esos momentos en que una conversación en clase se descarrila, ¿Qué recomendaciones tiene para los educadores?

Profesor: Es importante pausar para reunir los pensamientos y permitir que todos manejen sus propias emociones. Fomentar la autorregulación al hacer preguntas o reflejar observaciones sobre lo que causó la tensión puede ser útil. Además, programar un seguimiento si es necesario, especialmente si alguien dice algo inapropiado o que desencadena a otro, puede ayudar a resolver el conflicto en un entorno más controlado y neutral.

Entrevistador: Finalmente, ¿Qué mensaje le gustaría transmitir a los educadores sobre la importancia de abordar conversaciones difíciles en el aula?

Profesor: Un diálogo saludable y provocador ofrece a los estudiantes una oportunidad importante para el crecimiento. La diversidad intelectual desafiará a los estudiantes a interrogar sus propios supuestos y creencias fundamentales, ayudándoles a convertirse en pensadores críticos y compasivos. Con las herramientas adecuadas, los educadores pueden guiar a sus estudiantes con empatía y respeto, viendo los momentos discordantes en el aula como oportunidades para expandir la comprensión de sus estudiantes.

Entrevistador: Muchas gracias por compartir su experiencia y consejos valiosos. Sin duda, estas estrategias serán de gran ayuda para los educadores que buscan fomentar un ambiente de aprendizaje inclusivo y respetuoso.

Profesor: Gracias a ustedes. Es un placer poder contribuir a mejorar las dinámicas en el aula.

Referencias

https://hbsp.harvard.edu/inspiring-minds/how-to-encourage-respectful-discord-in-your-classroom

logo-emar-lab

Columnas relacionadas

Debate Competitivo: Parlamento Británico

Rúbrica evaluación del debate: Parlamento Británico

Garrote y zanahoria: Guía para el estudiante

Conflicto 2×2: Guía para el estudiante

Deja un comentario