Entrevista: Preparando líderes éticos para el mundo empresarial

3544

ChatGPT

Entrevistador: Hoy tenemos el placer de conversar con un profesor, quien ha implementado un innovador curso de Ética Empresarial. Hablaremos sobre cómo está preparando a los futuros líderes para navegar los complejos dilemas morales del mundo empresarial moderno. ¿Cuál fue su motivación para desarrollar un curso de Ética Empresarial que aborde dilemas morales complejos?

Profesor: La motivación principal fue la creciente necesidad de preparar a los estudiantes para enfrentar problemas morales que no son simples. En el mundo empresarial actual, las cuestiones éticas van más allá de aceptar un soborno o no. Se trata de cómo manejar la diversidad, la equidad e inclusión, la sostenibilidad ambiental, y si una empresa debe adoptar posturas políticas. Quería crear un espacio donde los estudiantes pudieran discutir y reflexionar sobre estos temas en un entorno seguro y respetuoso.

Entrevistador: ¿Cómo aborda usted la diversidad de opiniones en su clase?

Profesor: Desde el primer día, establezco reglas básicas para la discusión en clase y aclaro que el respeto mutuo es fundamental. Les explico a los estudiantes que respetar las opiniones de los demás no significa renunciar a las propias, sino entender diferentes perspectivas para trabajar efectivamente con personas que piensan distinto. Uso encuestas anónimas para iniciar conversaciones y mostrar la diversidad de opiniones en la clase, lo que ayuda a que los estudiantes se sientan más cómodos para participar.

Entrevistador: Mencionó que usa encuestas anónimas. ¿Podría profundizar en cómo esto ayuda a iniciar las discusiones?

Profesor: Claro. Las encuestas anónimas permiten que los estudiantes expresen sus opiniones sin miedo a ser juzgados. Por ejemplo, uso PollEverywhere para preguntar sobre temas controvertidos, como la moralidad de contratar a exconvictos o la ética de despedir empleados. Luego, comparto los resultados agregados con la clase, lo que facilita una discusión abierta y respetuosa sobre las diversas perspectivas que existen entre ellos.

Entrevistador: ¿Cómo logra que sus estudiantes se sientan seguros para expresar sus opiniones, especialmente en temas tan sensibles?

Profesor: Es crucial establecer un entorno de seguridad psicológica. Les aseguro a los estudiantes que nunca serán penalizados por estar en desacuerdo conmigo, siempre que lo hagan respetuosamente. También les dejo claro que mis opiniones no son automáticamente las correctas y que nuestro objetivo es debatir y entender diferentes perspectivas. Los animo a argumentar ambos lados de un tema, lo que les ayuda a ver el valor en puntos de vista opuestos y a desarrollar habilidades de persuasión y pensamiento crítico.

Entrevistador: ¿Podría compartir algún ejemplo de cómo ha manejado un desacuerdo respetuoso en clase?

Profesor: Un ejemplo sería cuando discutimos la financiación organizacional de abortos. Algunos estudiantes estaban a favor, mientras que otros se oponían firmemente. Facilitamos una discusión donde cada lado presentó sus argumentos, y todos se esforzaron por entender la lógica y las motivaciones del otro lado. Este ejercicio no solo les ayudó a desarrollar empatía, sino también a reforzar sus propios argumentos y aprender a trabajar con personas que piensan de manera diferente.

Entrevistador: ¿Qué beneficios ha observado en sus estudiantes al adoptar este enfoque?

Profesor: He visto que los estudiantes se vuelven más abiertos y respetuosos con las opiniones diferentes. Desarrollan una mayor capacidad para pensar críticamente y argumentar sus puntos de vista de manera persuasiva. Además, se sienten más preparados para enfrentar dilemas morales en sus futuras carreras, sabiendo que pueden trabajar efectivamente con colegas que tienen valores y creencias distintos.

Entrevistador: Para concluir, ¿qué mensaje le gustaría dar a otros educadores sobre la importancia de enseñar ética empresarial de esta manera?

Profesor: Nuestro trabajo como educadores es preparar a los estudiantes para el éxito en el mundo real, y eso incluye manejar dilemas morales complejos. Debemos crear entornos donde se sientan seguros para expresar y debatir sus opiniones. Al hacerlo, no solo les damos las herramientas para ser líderes éticos, sino que también fomentamos una cultura de respeto y comprensión en el lugar de trabajo. Es una responsabilidad que no podemos ignorar.

Entrevistador: Muchas gracias por compartir su enfoque y experiencia en la enseñanza de la ética empresarial.

Profesor: Gracias a usted. Ha sido un placer hablar sobre este tema tan importante.

Referencias

https://hbsp.harvard.edu/inspiring-minds/embrace-dont-avoid-morally-controversial-topics-in-class

logo-emar-lab

Columnas relacionadas

Debate Competitivo: Parlamento Británico

Rúbrica evaluación del debate: Parlamento Británico

Garrote y zanahoria: Guía para el estudiante

Conflicto 2×2: Guía para el estudiante

Deja un comentario