Actividad docente 2024 I

3536

Mi nombre es Luis Alejandro Palacio García. Soy profesor adscrito a la Unidad Académica «Escuela de Economía y Administración». Actualmente, tengo a mi cargo un total de 547 estudiantes y mi carga semanal en docencia es de 28 horas. Tengo diversas asignaturas, tanto a nivel de pregrado como de posgrado. En pregrado, enseño Microeconomía II (Código: 20732, Grupo: B) con 33 estudiantes, Seminario de Debates Recientes en Teoría Económica (Código: 20771, Grupo: C) con 28 estudiantes, Ética Ciudadana (Código: 22109, Grupo: ME) con 40 estudiantes, y Cátedra UIS (Código: 29205, Grupo: PC1) con 444 estudiantes.

A nivel de posgrado, dicto el Seminario Electivo III (Código: 27298, Grupo: G) a 3 estudiantes, con 3 horas de clase y 1 de consulta, y Tesis I (Código: 40115, Grupo: C) también con un estudiante, sin horas de clase, pero con 4 horas de consulta. En total, mi carga semanal es de 16 horas teóricas, 4 horas prácticas y 8 horas de consulta, con un PAD global de 28.

Tengo a mi cargo la dirección de dos tesis doctorales. La primera, titulada «Construcción de Paz y Participación Ciudadana. El Caso de los PDET», es realizada por Yudy Adriana Gamboa Vesga y se inició en noviembre de 2022. Para este trabajo, dedico 2 horas semanales. La segunda tesis, titulada «Estilos de Apego en Adultos, Empatía, y Conductas Prosociales como Bases para el Desarrollo de Competencias Ciudadanas en la Educación Superior», es realizada por Diego Andrés Vásquez Caballero y también se inició en noviembre de 2022. Para esta dirección, dedico 4 horas semanales, con un total de 4 horas reconocidas en PAD. En total, mi dedicación semanal a la dirección de trabajos de grado es de 6 horas.

Este semestre estoy involucrado en varias actividades de investigación en la Escuela de Economía y Administración. Soy el director del Grupo de Investigación en Economía Aplicada y Regulación – EMAR, al cual dedico 4 horas semanales. Además, dirijo el proyecto de investigación interno «Taller Juegos de Negociación. Experimentos en el Aula para la Formación de Competencias Ciudadanas», iniciado en julio de 2023 y con finalización prevista para enero de 2025, para el cual dedico 7 horas semanales. Asimismo, soy coinvestigador en el proyecto interno «Fomentando la Empatía y la Conducta Prosocial Mediante Debates de Dilemas Morales: Una Propuesta de Investigación», que comenzó en agosto de 2023 y terminará en julio de 2024, en el que también dedico 7 horas semanales. En total, mi dedicación semanal a actividades de investigación es de 18 horas, con un reconocimiento total de 9 PAD.

Este semestre participo activamente en dos comités curriculares, académicos y editoriales. Soy miembro del Comité de la Política de Equidad de Género, el cual se reúne semanalmente y al que dedico 2 horas por semana. Además, formo parte del Nodo de la Escuela de Economía y Administración, también con reuniones semanales, dedicando 2 horas por semana. En total, mi participación en estos comités implica una dedicación semanal de 4 horas, con un reconocimiento total en el PAD de 2.

En conclusión, mi intensa actividad docente, de investigación y participación en comités demuestra compromiso integral con la academia y la formación de competencias en sus estudiantes. Con una carga semanal reconocida de 58 horas y un total de 43 PAD semanales, busco equilibrar eficazmente la enseñanza en pregrado y posgrado, la dirección de tesis doctorales, la gestión de proyectos de investigación y su implicación en comités clave. Este nivel de dedicación no solo subraya mi capacidad de gestión y liderazgo, sino que también refleja la profunda implicación en la mejora continua de la educación y la investigación en la Escuela de Economía y Administración.

logo-emar-lab

Columnas relacionadas

Debate Competitivo: Parlamento Británico

Rúbrica evaluación del debate: Parlamento Británico

Garrote y zanahoria: Guía para el estudiante

Conflicto 2×2: Guía para el estudiante

Deja un comentario